El panorama inmobiliario está evolucionando rápidamente en Argentina, con un creciente interés en alternativas de vivienda más sostenibles, eficientes y asequibles. Las casas tiny, los asentamientos ecológicos y los proyectos de construcción verde están ganando popularidad no solo entre los compradores conscientes del medio ambiente, sino también entre los inversores visionarios.
En Arginfolzone, nos especializamos en identificar, desarrollar y gestionar oportunidades de inversión en este sector emergente y prometedor. Nuestro enfoque combina la rentabilidad financiera con el impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades locales.
Las casas tiny están revolucionando el concepto de vivienda en Argentina. Con superficies entre 15 y 50 metros cuadrados, estos espacios compactos maximizan la funcionalidad sin sacrificar el confort. El mercado muestra un crecimiento anual del 25% en este segmento, con precios que oscilan entre $20.000 y $80.000 USD, dependiendo de las especificaciones y ubicación.
La demanda proviene principalmente de profesionales jóvenes, parejas sin hijos y personas que buscan una segunda vivienda o una opción para alquiler turístico.
Las comunidades planificadas con principios de sustentabilidad están ganando terreno en las afueras de grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Estos desarrollos integran viviendas eficientes energéticamente con espacios comunes, huertas orgánicas y sistemas de gestión de agua y residuos.
Los inversores encuentran atractivo este modelo por la combinación de retorno financiero y creación de valor social. El rendimiento anual promedio en estos proyectos oscila entre el 8% y el 12%, superando muchas inversiones inmobiliarias tradicionales.
La construcción con criterios de sostenibilidad está transformando el sector inmobiliario argentino. Técnicas como la bioconstrucción, el uso de materiales locales y renovables, y la implementación de sistemas pasivos de climatización están redefiniendo los estándares de calidad.
Los edificios con certificaciones ambientales como LEED o EDGE están obteniendo primas de precio de hasta un 15% en comparación con propiedades convencionales, además de menores costos operativos y mayor velocidad de venta o alquiler.
Explore nuestro portafolio de proyectos en diferentes regiones de Argentina. Seleccione una ubicación en el mapa o utilice los filtros para descubrir oportunidades específicas.
Desarrollo de 8 tiny houses de alta gama en un entorno natural privilegiado cerca de Bariloche. Las unidades cuentan con diseño arquitectónico premium, sistemas de energía solar y tratamiento de aguas. Ideal para inversión en alquiler turístico premium.
Inversión mínima: USD 45.000
ROI estimado: 12-15% anual
Más información
Comunidad planificada con 35 viviendas ecológicas, huertos orgánicos compartidos y centro comunitario. Ubicada a 30 minutos de la ciudad de Córdoba, ofrece un estilo de vida sustentable con servicios modernos. Construcción con técnicas de bioconstrucción y permacultura.
Inversión mínima: USD 60.000
ROI estimado: 9-11% anual
Más información
Desarrollo de apartamentos en Palermo, Buenos Aires, con certificación EDGE. El edificio incorpora terrazas verdes, paneles solares, sistema de recuperación de agua de lluvia y materiales de bajo impacto ambiental. Alta demanda en una zona premium de la capital.
Inversión mínima: USD 80.000
ROI estimado: 7-10% anual
Más información
Conjunto de tiny houses de alta eficiencia energética en la región vitivinícola de Mendoza. Cada unidad cuenta con sistema solar fotovoltaico que permite operación completamente fuera de la red. Diseño interior premium y vistas panorámicas a los viñedos.
Inversión mínima: USD 55.000
ROI estimado: 11-14% anual
Más informaciónNuestro equipo de especialistas está listo para asesorarle en todas las etapas del proceso de inversión, desde la identificación de oportunidades hasta la gestión de su cartera de proyectos sostenibles.
Complete el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted en un plazo de 24 horas para ofrecerle información personalizada sobre nuestras oportunidades de inversión actuales.